miércoles, 9 de enero de 2013

Noche de Lobos

Como primera intervención, me gustaría rendir un pequeño y modesto homenaje a aquellas introducciones que algunos espacios nos regalaban antes de comenzar una película. Me refiero a Noche de lobos de Antena 3, espacio del que yo disfruté intensamente.

Al recordar esto me he dado cuenta de que ya no se hacen este tipo de introducciones que daban a los cinéfilos la posibilidad de conocer algo más de la película que se iba a proyectar y eso... le resta un encanto que para mí ninguna cadena de televisión de hoy en día posee.
Dudo mucho que la situación sea que como estamos, como se suele decir, muy cerca del cuadro, no somos capaces de apreciarlo en su totalidad, pero me temo que la realidad televisiva de nuestros días no posee la calidad que las emisiones a las que hago referencia, gozaban. Y dudo mucho que la distancia que proporciona el tiempo, me haga cambiar de opinión respecto a lo que pienso de la telebasura de hoy. Tal vez, las películas de aquel espacio no fueran todas de gran calidad. Joan Lluís Goas, en más de una ocasión, las calificó de rarezas, pero en su caso, su intervención antes de la emisión, era una de las cosas que más me gustaban. ¿Por qué? Para mí la respuesta es simple: porque creaba el ambiente necesario para la proyección de esa noche. Te metía en lo que ibas a ver, te preparaba...
Película de terror, buena presentación, oscuridad y soledad en el salón de tu casa, sabiendo que tienes que madrugar para ir al instituto al lunes siguiente pero no te importa, la situación lo merece, y adolescencia; cóctel brutal.
Para poder escribir estas modestas líneas, decidí buscar la cabecera de dicho programa en youtube y antes de comenzar tuve una sensación: ¿y si el recuerdo tan alucinante que poseo de aquel programa, de aquella cabecera no es mas que un encumbramiento que mi memoria ha ido fermentando y mejorando, como el vino, a través de los años?
Pero no ha sido así. Mi memoria no me ha jugado una mala pasada y rememorarla de nuevo, me ha transportado a un domingo cualquiera de principios de los noventa, con la luz apagada, mi familia acostada y yo maldiciendo una y otra vez que me tenía que levantar temprano para ir al instituto.
Seguramente os preguntaréis por qué no usaba el VHS para poder verlas otro día... no era lo mismo, al menos para mí no. Además, tampoco tenía muchas cintas y estaban ya muy machacadas de tanto usarlas una vez y otra.

El programa Noche de Lobos tuvo tres épocas, pero yo me quedo con la primera que va de 1990 a 1993. Recuerdo haber visto Pesadilla en Elm Street, Re-animator, Scanners, Basket case, En compañía de lobos, Las colinas tienen ojos, Halloween IV (en mi memoria hay algunos borrones de la presentación de aquella noche), Hellraiser II, Phantasma, Demons, El presidio, Combustión expontánea y un largo etecétera.
Así que espero haber traído a la mente de todo aquel que disfrutara con Noche de lobos un recuerdo dormido muy especial y, utilizando la frase que Joan Lluís Goas usaba como saludo al comienzo del programa, me despido por hoy:

"Buena luna... criaturas de la noche"
 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario